martes, 20 de noviembre de 2012

Gálvez en "Ubi Sunt?"


Hola a todos,

Os invito formalmente a la presentación del nº27 de la Revista de Historia Ubi Sunt?, en la que participo como autor de un artículo biográfico sobre José Gálvez Ruiz (1874-1939), quien fuera -entre otros cargos- Maestro de capilla de la Catedral de Cádiz entre 1905 y 1939 y del cual publiqué el pasado mes de junio un breve artículo en La Voz de Cádiz titulado "La batuta del Maestro de capilla" (publicado también en este blog).

Para mí es un placer poder mostraros el resumen de todo un año de investigación en el que he "buceado" por numerosos archivos, principalmente el catedralicio y el histórico provincial y para cuyo personal y responsables sólo tengo palabras de gratitud. Y digo que es un placer porque en mi opinión no hay nada más gratificante para un historiador que el poder compartir con los demás el resultado de su trabajo tras horas de estudio e investigación.
Por eso es importante que existan revistas como Ubi Sunt? que apoyan estos proyectos y que se basan en el rigor y la divulgación. Así pues, y gracias a Santiago Moreno por su confianza depositada, este anhelo personal se hace realidad.

En dicho artículo (me atrevo a decir que es el más completo publicado hasta hoy sobre dicho compositor) pongo el acento en su dimensión total como músico. Un músico que parte de la base y que, gracias a su talento y esfuerzo, consigue no sólo hacerse un hueco privilegiado en el rico panorama musical local sino también el reconocimiento fuera de nuestra región. La valiosísima aportación de mis compañeros de Virelay el año pasado con la publicación del disco Ego ex ore Altisimi -el primer disco dedicado íntegramente a la obra de Gálvez- se complementa ahora en el aspecto historiográfico con este artículo que espero de pie a una publicación más extensa en el futuro.

La presentación de la revista tendrá lugar mañana miércoles a las 19:30 en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Cádiz (c/Ancha). Entrada libre.